Fundación de Valdepeñas de Jaén
- 19 Views
- Angel Torres
- marzo 19, 2021
- Tradiciones e Historia
Hoy os quiero traer un poco de historia sobre la fundación de Valdepeñas de Jaén y su concesión como privilegio de villa. Un pueblo con siglos de historia a sus espaldas. Pero que comenzaría a caminar tras la conquista de Granada.
Para hablar de la Fundación de Valdepeñas de Jaén tenemos que retroceder hasta 1508. En el sitio llamado «Los Osarios», por Real Cédula de los Reyes Carlos I y de su madre doña Juana, con objeto de poblar las zonas que habían quedado vacías tras la reconquista de la Sierra de Jaén». Pero por varias causas, no se pudo poblar hasta 1539, tras las diligencias del juez Juan de Ribadeneyra.
La mayoría de los primeros pobladores fueron labradores de la ciudad de Jaén y soldados de la guardia del Emperador. Los primeros Alcaldes fueron: Alonso Ruiz, bachiller y vecino de Jamilena, y Antonio Hernández, herrador y vecino de Jaén. Como Patrón fue elegido Santiago Apóstol.
Su trazado urbanístico, paradigma del renacentismo jiennense, sirvió de modelo en la construcción de las ciudades coloniales en América. Este trazado se puede observar con tan solo dar un paseo por nuestras calles.
Concesión de Villa a Valdepeñas de Jaén
En 1558, el Rey Felipe II concedió a Valdepeñas del Privilegio de Villa, merced por la que los ciento setenta vecinos pagaron 1.370.000 maravedíes. Entre las concesiones que obtuvo Valdepeñas al ser separada de la jurisdicción de Jaén destacan las siguientes:
Jurisdicción en todas las causas civiles y criminales de cualquier cantidad y calidad, facultad para denominar «Villa» a Valdepeñas y facultad para que los alcaldes tuvieran «vara de justicia» y se pudiera disponer de horca, picota, cuchillo, cárcel y cepo.
En Valdepeñas de Jaén, con motivo de esta concesión de privilegio de Villa, se celebra una fiesta. Las Fiestas Realengas, celebradas en agosto. Una festividad donde la localidad viaja en el tiempo y que toda persona tendría que visitar al menos una vez.
También te puede interesar este artículo sobre las Fiestas Realengas.
O visitar la página de Facebook, donde durante las fiestas, encontrarás fotografías de estos eventos: https://www.facebook.com/valdepenasdejaen.eu